En los Estados Unidos, las solicitudes para el Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS, por sus siglas en inglés) están diseñadas para menores que han sido abandonados, descuidados o maltratados por uno o ambos padres. En estos casos, el menor debe ser puesto bajo la tutela de un adulto responsable. Los tutores designados deben cumplir con ciertos requisitos y asumir diversas responsabilidades. En este artículo, explicamos las características principales que debe tener una persona para ser nombrada tutor en un caso de SIJS.
¿Quién Puede Ser Tutor?
No es necesario que el tutor tenga vínculo biológico con el menor. Puede ser un amigo de la familia o cualquier adulto que actúe en beneficio del menor. No se requiere tener estatus migratorio legal; la situación migratoria del tutor no afecta la elegibilidad del menor para SIJS. Sin embargo, el tutor debe tener al menos 18 años de edad.
¿Cuáles Son las Responsabilidades del Tutor?
El tutor es responsable del bienestar físico y emocional del menor. Tiene la autoridad para tomar decisiones relacionadas con la salud, la educación y la vida cotidiana del menor. Puede solicitar tratamiento médico, inscribir al menor en la escuela y gestionar documentos en su nombre. Aunque no se exige legalmente que proporcione apoyo económico, el tutor debe garantizar que el menor esté debidamente cuidado y apoyado. El tutor no necesita vivir en la misma casa que el menor, pero sí debe estar activamente involucrado en su bienestar.
¿Qué Se Requiere Durante el Proceso de Nombramiento?
El tribunal o la agencia correspondiente puede solicitar el historial de direcciones de los últimos 28 años del tutor y de todas las personas mayores de 18 años que vivan en la misma casa. También pueden realizar una visita al domicilio para evaluar si el entorno es seguro y adecuado para el menor.
¿Cuál Es el Rol del Tribunal?
El tribunal debe determinar que la reunificación con uno o ambos padres no es posible, y que otorgar la tutela a un adulto es lo más beneficioso para el menor. La seguridad y el bienestar del menor son siempre la prioridad al designar un tutor.
En las solicitudes de SIJS, el tutor debe actuar siempre en interés del menor, no tener antecedentes perjudiciales y ser capaz de tomar decisiones importantes en nombre del menor.
Aviso Legal: La información proporcionada en esta publicación es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Cada caso es único; comuníquese con nosotros directamente para recibir una consulta gratuita sobre su situación específica.