Si enfrenta procedimientos de deportación o expulsión por violaciones a las leyes de inmigración, como ingreso ilegal, permanencia excesiva de visa o violación de estatus, el miedo y la incertidumbre pueden ser abrumadores.
Orden de Deportación
¿Conoces tus derechos legales ante una orden de deportación?
Las personas migrantes que viven en Estados Unidos pueden enfrentarse, en ciertos casos, a una orden de deportación. Esta es una decisión oficial emitida por un tribunal de inmigración, generalmente por haber violado las leyes migratorias, y puede tener consecuencias graves.
Sin embargo, una orden no significa que todo esté perdido. En muchos casos, se puede apelar o buscar otras vías legales. En Yellow Law Group, estamos aquí para ayudarte a defender tus derechos y manejar este proceso de la manera más efectiva posible.
¿Qué es una Orden de Deportación?
Una orden de deportación es un mandato emitido por un juez de inmigración que exige la salida del país de una persona extranjera. Suele emitirse por razones como:
- La violación del estatus migratorio,
- Condenas penales,
- Entrada ilegal a Estados Unidos.
Pero que se emita una orden no significa que debas abandonar el país inmediatamente. Es posible anular, suspender o convertir esta decisión en otra opción migratoria válida. Ahí es donde entran en juego las defensas legales.
¿Qué opciones legales existen contra una orden de deportación?
- Apelación (Appeal): Si crees que la decisión fue basada en información incorrecta o incompleta, puedes presentar una apelación ante una autoridad superior, como la Board of Immigration Appeals (BIA).
- Moción para Reabrir o Reconsiderar (Motion to Reopen / Reconsider): Si tienes nueva evidencia o información relevante, puedes solicitar que tu caso se reevalúe.
- Asilo o Ajuste de Estatus: Aunque tengas una orden de deportación, puedes solicitar asilo o cambiar tu estatus migratorio si cumples con ciertos requisitos (por ejemplo, por vía familiar).
- Discreción Fiscal (Prosecutorial Discretion): Puedes pedir al ICE o al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que cierre o aplace tu caso. Esta opción puede ser útil especialmente si tienes buen carácter moral y fuertes lazos comunitarios.
¿Qué debes hacer ante una orden de deportación?
Una orden de deportación es un asunto muy serio. Pero con información clara y asistencia legal, puedes cambiar el rumbo del proceso. Por eso te recomendamos:
- Entiende cuándo y por qué se emitió la orden.
- Reúne todos tus documentos y el historial de solicitudes anteriores.
- Contacta inmediatamente con un abogado de inmigración de confianza.
Recuerda: Muchas personas han logrado recuperar su estatus legal con los pasos adecuados y el asesoramiento correcto.
¿Qué hace Yellow Law Group por ti?
En Yellow Law Group, somos expertos en defender a nuestros clientes contra órdenes de deportación. Te ofrecemos:
- Asistencia completa en procesos de apelación,
- Preparación de solicitudes alternativas,
- Estrategias personalizadas según tu situación,
- Representación sólida ante los tribunales.
Luchamos por tu derecho a permanecer en EE. UU.