Estados Unidos es uno de los principales países que ofrece protección internacional a personas que huyen de la persecución y la opresión. Sin embargo, esta protección solo se concede a quienes cumplen ciertos requisitos legales. Desafortunadamente, muchas solicitudes de asilo son rechazadas por falta de fundamentos válidos o por declaraciones incorrectas.
En esta publicación, explicamos los motivos válidos para solicitar asilo según la ley estadounidense, los temas controversiales y los aspectos clave para presentar una solicitud exitosa.
Motivos Válidos para el Asilo: Las Cinco Bases Legales
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) y los tribunales migratorios evalúan las solicitudes de asilo según las siguientes cinco categorías protegidas:
- Raza
La discriminación, violencia o exclusión por motivos raciales constituye una causa válida. Esto aplica especialmente a personas que provienen de regiones con conflictos étnicos intensos. - Religión
Personas que sufren presión debido a sus creencias religiosas, deben ocultarlas o no pueden practicarlas libremente pueden solicitar asilo bajo esta categoría. Por ejemplo, quienes reciben amenazas por cambiar de religión califican. - Nacionalidad
La nacionalidad suele estar relacionada con el origen étnico. La exclusión sistemática o amenazas dirigidas a minorías étnicas puede justificar una solicitud de asilo basada en la nacionalidad. - Pertenencia a un Grupo Social Determinado (Particular Social Group – PSG)
Esta categoría, de definición más flexible, incluye a personas pertenecientes a grupos sociales específicos, como individuos LGBT+, víctimas de violencia de pandillas, entre otros. El solicitante debe ser miembro de un grupo identificable y haber sufrido persecución por ello. - Opinión Política
Quienes corren riesgo de ser castigados por sus opiniones contra el gobierno—periodistas, activistas de la oposición, líderes sindicales o políticos—pueden solicitar asilo por este motivo.
La Importancia de las Pruebas y los Documentos
Aunque se considera el testimonio oral, el éxito de una solicitud de asilo suele depender de la presentación de pruebas que respalden los hechos. Algunos ejemplos incluyen:
- Informes policiales o denuncias
- Mensajes amenazantes (SMS, correos electrónicos, etc.)
- Registros médicos o forenses
- Declaraciones de testigos
- Noticias o grabaciones en video
Si no hay documentos disponibles, su historia debe ser lógica, coherente y detallada.
Consejos para Contar su Historia
El relato personal es una de las partes más importantes de una solicitud de asilo. Para hacerlo de manera efectiva, tenga en cuenta los siguientes principios:
- Cuente los hechos en orden cronológico, incluyendo fechas, lugares y nombres.
- Evite un tono emocional y concéntrese en hechos objetivos y verificables.
- Mantenga coherencia entre su declaración escrita (Formulario I-589) y su entrevista oral.
- Trabaje con un abogado de inmigración. Un profesional con experiencia puede ayudarle tanto en la preparación como durante el proceso legal.
Conclusión
La solicitud de asilo en EE. UU. no solo se basa en el sufrimiento personal, sino en si ese sufrimiento cumple con los criterios legales. Es esencial presentar una solicitud coherente, con pruebas sólidas y motivos legales válidos. Comprender el proceso y sus derechos reduce los riesgos. No olvide que cada caso es único y requiere asesoramiento personalizado. Contar con la ayuda de un abogado especializado en inmigración puede aumentar significativamente sus posibilidades de éxito.
La información en esta publicación es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Cada caso es diferente; contáctenos directamente para recibir una consulta gratuita sobre su situación específica