Introducción
Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más atractivos para emprendedores, inversionistas y profesionales de negocios de todo el mundo. Con oportunidades dinámicas en sectores como la tecnología, los servicios y la manufactura, el sistema migratorio de EE. UU. ofrece una variedad de categorías de visa adaptadas a diferentes objetivos empresariales y circunstancias personales.
Determinar el tipo de visa más adecuado para tu situación requiere una evaluación cuidadosa e individualizada.
En este artículo comparamos las categorías de visa más comúnmente preferidas por quienes buscan establecer u operar legalmente un negocio en EE. UU. como emprendedor, inversionista o propietario de una empresa. Nuestro objetivo es ayudarte a tomar una decisión informada y orientarte hacia el camino más apropiado para tus planes de negocios en EE. UU.
Visa de Inversionista por Tratado E-2
La visa E-2 es una visa no inmigrante disponible para nacionales de países que mantienen un tratado de comercio y navegación con Estados Unidos. Permite ingresar y trabajar en EE. UU. en función de una inversión sustancial en una empresa comercial legítima.
Requisitos de Elegibilidad:
- El solicitante debe ser nacional de un país con tratado.
- La inversión debe ser sustancial y proporcional al tipo de negocio.
- Los fondos deben haberse obtenido legalmente y ser rastreables.
- La empresa debe ser activa y con fines de lucro.
- No debe ser marginal: debe generar más que un ingreso mínimo o crear empleo.
Ventajas:
- Con procesamiento premium (si se solicita desde EE. UU.), la resolución puede darse en solo 15 días.
- El cónyuge e hijos menores de 21 años pueden obtener visas derivadas. El cónyuge puede trabajar y los hijos estudiar.
- La visa puede renovarse indefinidamente mientras el negocio continúe cumpliendo los requisitos.
- Los negocios nuevos son elegibles.
Visa de Inmigrante para Inversionistas EB-5
La visa EB-5 es una categoría de inmigrante que ofrece un camino directo hacia la residencia permanente (Green Card) a través de inversión. Es adecuada para personas de alto patrimonio que desean crear empleos invirtiendo en un negocio estadounidense.
Requisitos de Elegibilidad:
- Se debe invertir entre $800,000 y $1,050,000, según la zona designada.
- La inversión debe crear al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.
- La inversión debe estar en riesgo y realizada en una empresa activa y con fines de lucro.
Ventajas:
- El inversionista, su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden obtener la Green Card.
- No se requiere patrocinio de empleador ni calificaciones académicas.
- Permite residir, trabajar y viajar libremente por EE. UU.
Visa L-1 para Transferencias Intraempresariales
La visa L-1 permite la transferencia de ejecutivos, gerentes o empleados con conocimiento especializado desde una empresa extranjera a una sede relacionada en EE. UU., incluso si es nueva. Es ideal para propietarios de negocios con operaciones internacionales.
Requisitos de Elegibilidad:
- Haber trabajado fuera de EE. UU. al menos un año dentro de los últimos tres en un cargo ejecutivo o gerencial.
- La oficina en EE. UU. debe ser viable y capaz de operar.
- Debe existir una relación calificada entre ambas entidades (matriz, filial, etc.).
Ventajas:
- Los titulares de L-1A pueden aplicar luego a la Green Card vía EB-1C si cumplen los requisitos.
- Se permite la apertura de una nueva empresa en EE. UU.
- Cónyuge e hijos menores de 21 años pueden obtener visas derivadas; el cónyuge puede trabajar y los hijos estudiar.
Visa H-1B para Ocupaciones Especializadas
La H-1B es una visa no inmigrante para profesionales extranjeros que deseen trabajar en EE. UU. en ocupaciones especializadas que requieren título universitario.
Requisitos de Elegibilidad:
- El cargo debe requerir conocimientos especializados y al menos una licenciatura o equivalente.
- Una empresa en EE. UU. debe presentar la solicitud.
- Está sujeta a un cupo anual y sistema de lotería.
Ventajas:
- Se otorga inicialmente por 3 años, con posibilidad de extensión hasta 6 años.
- La lotería se realiza en marzo y los seleccionados pueden comenzar en octubre.
- En ciertos casos, los cónyuges pueden solicitar permiso de trabajo (H-4 EAD).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo fundar una empresa en EE. UU. sin ser ciudadano?
Sí. Los extranjeros pueden formar una LLC o corporación. Sin embargo, esto no otorga automáticamente el derecho a residir o trabajar en EE. UU. Se requiere una visa válida.
¿Quién puede solicitar la visa E-2?
Solo nacionales de países con tratado de comercio con EE. UU. Turquía está entre estos países.
¿Puedo solicitar una visa H-1B a través de mi propia empresa?
Sí, es posible. Pero debe demostrarse una relación real empleador-empleado con evidencia de supervisión independiente.
¿Alguien más puede hacer la inversión EB-5 por mí?
No. La inversión debe realizarla directamente el solicitante con capital propio. No se aceptan inversiones agrupadas ni intermediadas.
Conclusión
Seleccionar la categoría de visa adecuada es una decisión estratégica que impacta tanto tu estatus migratorio como el éxito de tu emprendimiento en EE. UU.
Cada tipo de visa requiere preparación cuidadosa, incluyendo un plan de negocios completo y documentación conforme a la ley migratoria estadounidense. Por eso, se recomienda encarecidamente consultar con un abogado de inmigración con experiencia para evaluar tu situación y desarrollar una estrategia personalizada.