Si enfrenta procedimientos de deportación o expulsión por violaciones a las leyes de inmigración, como ingreso ilegal, permanencia excesiva de visa o violación de estatus, el miedo y la incertidumbre pueden ser abrumadores.

Asilo Defensivo

Asilo defensivo: Defiéndete contra la deportación

Si te enfrentas a un proceso de deportación en los Estados Unidos, aún puedes tener una vía legal para quedarte en el país. El asilo defensivo es una forma de protección legal que permite a personas en proceso de deportación solicitar asilo ante un juez de inmigración. En Yellow Law Group, estamos aquí para defenderte durante este proceso difícil y proteger tus derechos.

¿Qué es el Asilo Defensivo?

El asilo defensivo es una solicitud que solo puede presentarse si ya existe un proceso de deportación abierto contra la persona. Esta solicitud se lleva a cabo ante un juez de inmigración. Si la solicitud es aprobada, se cancela la orden de deportación y comienza el camino hacia la residencia permanente legal (Green Card).

Pueden calificar para el asilo defensivo las personas que cumplan con los siguientes criterios:

  • Temor de persecución: Por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular u opinión política.
  • Proceso de deportación activo: Ya estás en proceso ante un juez de inmigración.
  • Fundamento creíble: Tienes una historia personal, pruebas, testigos u opiniones de expertos que respaldan tu temor fundado.

¿Cuándo surge el Asilo Defensivo?

El asilo defensivo generalmente se origina en tres situaciones:

  1. Rechazo de Asilo Afirmativo: Si USCIS rechaza tu solicitud de asilo afirmativo, el caso se remite al tribunal de inmigración y se convierte en un caso defensivo.
  2. Detención por ICE: Si estás en EE.UU. sin documentos y eres detenido por ICE, puedes presentar una solicitud de asilo defensivo.
  3. Ingreso sin documentos: Si entraste a EE.UU. sin visa ni inspección, y después de una entrevista de miedo creíble (“credible fear interview”) se considera válida, tu caso se remite a un juez.

¿Qué Hacer Durante el Proceso de Asilo Defensivo?

El asilo defensivo es un proceso judicial complejo que incluye varias etapas:

  • Formulario I-589: Se utiliza para presentar la solicitud formal de asilo.
  • Audiencias Judiciales: Primero se realiza una audiencia preliminar (Master Calendar Hearing), seguida por una audiencia principal (Merits Hearing).
  • Documentación de Prueba: Debes presentar pruebas de persecución, reportes médicos, análisis sobre la situación en tu país, y declaraciones de testigos o expertos.
  • Testimonio y Defensa: Debes contar tu historia ante el juez y presentar testigos si es necesario.

Es fundamental que las pruebas sean completas, verídicas y consistentes, ya que cada detalle puede influir en la decisión final del juez.

¿Por Qué Necesitas Asistencia Profesional?

El proceso de asilo defensivo requiere no solo conocimientos legales, sino también una estrategia adecuada y representación efectiva. En Yellow Law Group:

  • Preparamos tu Solicitud: Reunimos todos los documentos y pruebas necesarias con precisión.
  • Te Representamos en Corte: Presentamos tu caso de manera firme, y preparamos testigos y expertos si es necesario.
  • Te Guiamos: Te explicamos cada etapa del proceso de forma clara y honesta.

Si Estás en Proceso de Deportación, Actúa de Inmediato

El tiempo es crucial si enfrentas una posible deportación. No pierdas tu derecho a presentar una defensa. El asilo defensivo podría ser tu solución. En Yellow Law Group, estamos listos para ayudarte a quedarte en EE.UU. y construir un futuro seguro.

Para recibir una evaluación de su caso, explorar posibles estrategias y saber cómo puede ayudarle nuestro bufete