Si enfrenta procedimientos de deportación o expulsión por violaciones a las leyes de inmigración, como ingreso ilegal, permanencia excesiva de visa o violación de estatus, el miedo y la incertidumbre pueden ser abrumadores.

Proceso de Deportación

Proceso de Deportación: Protege tu derecho a permanecer en EE. UU.

Las personas que se encuentran en Estados Unidos sin un estatus migratorio legal pueden enfrentarse, en ciertos casos, al riesgo de ser deportadas. Sin embargo, el inicio de este proceso no siempre significa que debas abandonar el país de inmediato. En Yellow Law Group, estamos aquí para ayudarte a construir una defensa sólida contra la deportación y evaluar las opciones legales para que puedas permanecer en EE. UU.

¿Qué es un Proceso de Deportación?

El proceso de deportación (removal) es un procedimiento legal iniciado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE. UU., cuyo objetivo es la salida del país de una persona. Este proceso suele comenzar por violaciones a las leyes migratorias, la expiración del estatus legal, o antecedentes penales.

Durante este proceso, se emite un NTA (Notice to Appear), una notificación oficial que obliga a la persona a comparecer ante un juez de inmigración.

Si has recibido una NTA, eso no significa que hayas perdido todos tus derechos. Todavía puedes presentar una defensa legal a través de opciones como el asilo, el ajuste de estatus, peticiones familiares o la cancelación de la deportación.

Principales Defensas Contra la Deportación

Puedes utilizar una o varias de las siguientes estrategias para defenderte ante la corte:

  • Solicitud de Asilo: Si temes regresar a tu país por razones de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política, puedes pedir asilo ante el juez.
  • Ajuste de Estatus: Si tu cónyuge o hijo es ciudadano estadounidense, podrías ser elegible para ajustar tu estatus desde dentro del país.
  • Cancelación de la Deportación (Cancellation of Removal): Si llevas al menos 10 años en EE. UU., tienes buen carácter moral y tu deportación causaría dificultades extremas a un familiar ciudadano o residente legal, podrías calificar.
  • Discreción Fiscal (Prosecutorial Discretion): Puedes solicitar a ICE que cierre o suspenda tu caso, especialmente si no tienes antecedentes penales. Esta opción puede ofrecer una solución temporal mientras exploras otras vías legales.

¿Qué Debes Hacer Durante el Proceso?

El proceso de deportación es complejo y está lleno de plazos estrictos. Un error en tu declaración, una solicitud tardía o documentación incompleta puede tener consecuencias graves. Por eso te recomendamos:

  • Guarda bien tu NTA y no pierdas ninguna cita con la corte.
  • Organiza tus documentos, solicitudes previas y vínculos familiares.
  • Contacta de inmediato a un abogado especializado en inmigración.

En Yellow Law Group, preparamos tu expediente contigo, te representamos en la corte y presentamos una defensa sólida. Sabemos que enfrentar una posible deportación no solo es un desafío legal, sino también emocional. No estás solo en este camino.

Refuerza Tu Defensa con Yellow Law Group

Evaluamos todas las vías posibles para ayudarte a permanecer legalmente en Estados Unidos. Si estás enfrentando un proceso de deportación, actúa sin demora. Nuestro equipo está listo para crear contigo la mejor estrategia legal personalizada y manejar tu caso de principio a fin.

Para recibir una evaluación de su caso, explorar posibles estrategias y saber cómo puede ayudarle nuestro bufete