A. Introducción

La Visa de Inversionista por Tratado (E-2) ofrece oportunidades importantes para inversores que desean establecer o adquirir un negocio en los Estados Unidos. Sin embargo, uno de los requisitos fundamentales al solicitar este tipo de visa es que el monto de la inversión sea considerado como “sustancial” (substantial).

Muchos solicitantes se preguntan: “¿Cuál es el monto mínimo que debo invertir?”. Es importante saber que no existe una cifra fija. En cambio, se evalúan múltiples factores como la naturaleza de la inversión, su proporción respecto al negocio, y la escala de la empresa.

En este artículo analizaremos los factores principales que influyen en la determinación de si una inversión es “sustancial” bajo los criterios de la visa E-2.

B. ¿Qué es una Inversión “Sustancial”?

En el contexto de la visa E-2, una inversión sustancial no se refiere únicamente a una cifra elevada, sino a un monto que sea proporcional a la realidad operativa y sostenible del negocio. Según las guías del Departamento de Estado de los EE. UU., esta evaluación es cualitativa, no puramente cuantitativa.

1. Proporción de la Inversión con Respecto al Costo Total del Negocio

Uno de los principales factores es cuánto representa la inversión con respecto al costo total de establecer o adquirir el negocio.

  • Si se establece un nuevo negocio: La inversión debe ser suficiente para que la empresa pueda comenzar a operar completamente.
  • Si se adquiere un negocio existente: El monto invertido se evalúa en proporción al precio total de adquisición.

Ejemplos:

  • Una inversión del 80 % en un negocio de $100,000 USD generalmente se considera sustancial.
  • Una inversión del 20 % en una empresa de $500,000 USD puede no ser considerada sustancial.

2. Prueba de Proporcionalidad (Proportionality Test)

El análisis de proporcionalidad compara dos elementos clave:

  • El monto real invertido
  • El costo total necesario para establecer o adquirir el negocio

Si se puede demostrar que la inversión es esencial para que la empresa opere con éxito, aumentan las probabilidades de que se considere sustancial.

3. Riesgo Comercial y Compromiso Financiero Real

La inversión debe implicar riesgo real y no ser reembolsable. Este requisito refleja el compromiso genuino del inversionista con el negocio.

Se debe prestar atención a lo siguiente:

  • Los fondos deben estar transferidos a una cuenta comercial y respaldados por gastos reales.
  • Dinero que permanece inactivo en cuentas personales puede no ser aceptado.
  • Contratos de arrendamiento, compras de inventario, pago de sueldos y otros gastos comerciales refuerzan el criterio de “sustancialidad”.

4. Escala del Negocio y Sector Comercial

El monto de la inversión depende directamente del tamaño del negocio y del sector en el que opera. La inversión considerada sustancial para una pequeña empresa de software será diferente a la de una empresa de logística que requiere equipos costosos.

Por lo tanto, se deben tener en cuenta elementos como:

  • Sector de actividad
  • Número de empleados
  • Gastos operativos
  • Potencial de crecimiento

5. Impacto en el Empleo y Contribución Económica

Aunque la visa E-2 no exige la creación directa de empleo como en el caso de la visa EB-5, sí se espera que el negocio no sea marginal y que tenga un impacto económico positivo.

La inversión tiene más probabilidades de ser considerada sustancial si:

  • Contribuye a la economía de los EE. UU.
  • Genera empleo local
  • Ofrece un modelo de negocio sostenible

C. Preguntas Frecuentes (FAQ)

Pregunta 1:
¿Una inversión aún no finalizada es suficiente para presentar la solicitud?

Respuesta:
No. La mayor parte de la inversión debe estar ya realizada. Fondos prometidos pero no utilizados no suelen ser suficientes por sí solos.

Pregunta 2:
¿Si invierto el 50 % del costo total del negocio, aprobarán mi solicitud?

Respuesta:
Depende del tamaño y tipo del negocio. Además del porcentaje, también se evalúa cómo influye directamente la inversión en el funcionamiento del proyecto.

D. Conclusión

Para que una inversión sea considerada “sustancial” en una solicitud de visa E-2, no basta con invertir una cantidad alta; es esencial que exista una relación proporcional, real y documentada entre la inversión y el negocio.

La naturaleza de la inversión, el tipo de empresa, la proporcionalidad y el uso específico de los fondos son factores clave para la toma de decisiones. Por ello, es fundamental que el expediente de solicitud esté bien estructurado, no solo en cifras, sino también en la calidad de la documentación presentada.

Contar con un equipo profesional para preparar la solicitud puede ser determinante para que el proceso se lleve a cabo correctamente y aumente la posibilidad de aprobación.