Ya estás en EE. UU. con una visa O-1. ¡Felicidades! Eso significa que superaste uno de los criterios migratorios más exigentes que existen. Ya seas un investigador de IA que rompe barreras, un editor de cine galardonado o un diseñador de moda que está redefiniendo las pasarelas, tener una O-1 significa que EE. UU. reconoce tu habilidad extraordinaria.

Pero ¿qué pasa si decides cambiar de rumbo y llevar tu talento a otro equipo, cliente o incluso lanzar tu propio proyecto?

¿La buena noticia? Sí, puedes cambiar de empleador con una visa O-1.

¿El detalle? Debes hacerlo correctamente y con la aprobación del USCIS.

¿Realmente Puedes Cambiar de Empleador con una Visa O-1?

Respuesta corta: Sí. Pero al igual que con otras visas basadas en empleo (como la H-1B), deberás presentar una nueva petición si cambias de empleador.

La gran diferencia es que los titulares de la visa H-1B pueden comenzar a trabajar con su nuevo empleador una vez que se haya presentado la nueva solicitud, gracias a la regla de portabilidad. Los titulares de O-1, en cambio, deben esperar a que la nueva solicitud sea aprobada antes de comenzar con el nuevo empleador o agente.

Así que sí: la O-1 es flexible, pero no inmediata.

Cómo Funciona: Cambiar de Empleador con una Visa O-1 en 4 Pasos

1. Consigue un Nuevo Peticionario

Antes de hacer cualquier otra cosa, necesitas a alguien que presente la nueva solicitud. Tienes varias opciones:

 Un Nuevo Empleador en EE. UU.

Fácil. Si ya tienes una oferta laboral, la empresa debe presentar una nueva petición O-1 en tu nombre.

 Tu Propia Empresa en EE. UU.

¿Fundaste tu propia marca o startup? Puedes hacer que tu empresa actúe como peticionario. Pero ojo: requiere documentación adicional como planes de negocio, cartas de clientes y datos financieros.

Un Agente en EE. UU.

Ideal para freelancers, artistas y profesionales por proyectos. Un agente (persona o empresa) puede presentar la solicitud si vas a trabajar con múltiples clientes o empleadores.

2. Presenta una Nueva Solicitud (Formulario I-129)

El nuevo peticionario debe presentar el Formulario I-129 junto con:

  • Pruebas de que seguirás trabajando en tu campo de habilidad extraordinaria
  • Evidencia de que el trabajo (o los proyectos) son legítimos y se alinean con tus capacidades
  • Información del empleador, proyecto o agente
  • Un itinerario detallado (especialmente si hay varios trabajos o clientes)

3. Incluye Documentación de Respaldo Sólida

Aquí es donde tus pruebas marcan la diferencia:

  • Cartas de oferta laboral o contratos
  • Planes de negocio y acuerdos con clientes (si trabajas por cuenta propia)
  • Pruebas continuas de tu trabajo extraordinario: premios, publicaciones, prensa, etc.

Solo decir que eres excelente no basta — tienes que demostrarlo.

4. Espera la Aprobación Antes de Empezar

Este punto es innegociable: debes esperar a que se apruebe la nueva solicitud antes de comenzar a trabajar con el nuevo empleador o agente.
No hay período de gracia ni excepciones como con la portabilidad de la H-1B.
Aquí es donde el procesamiento premium puede ayudarte: 15 días calendario para obtener una respuesta.

Puntos Clave a Tener en Cuenta

Quédate en Tu Campo Profesional

Si tu visa O-1 es para edición de cine, no puedes aceptar un trabajo en ventas inmobiliarias. El nuevo empleo debe estar dentro del área de habilidad extraordinaria reconocida en tu O-1.

¿Vas por Cuenta Propia? Prepárate para Demostrarlo

¿Tu empresa en EE. UU. será la peticionaria? Genial. Pero deberás demostrar:

  • Que se trata de un negocio real
  • Qué tipo de actividades vas a realizar
  • Cartas de intención o contratos con clientes
  • Que tu trabajo sigue cumpliendo con el nivel de habilidad extraordinaria

El Tiempo es Clave

Si ya tienes un proyecto con fechas definidas o un calendario artístico, presenta la solicitud con antelación. Cualquier retraso puede provocar una interrupción laboral, lo cual es poco recomendable.

Consejos Útiles para una Transición Sin Problemas

  • No esperes hasta el último minuto. Las solicitudes toman tiempo, y tu futuro laboral depende de su aprobación.
  • Cada premio, artículo, contrato o nota en prensa suma.
  • Si vas a cambiar a un agente o presentar con tu empresa, trabaja con un abogado de inmigración especializado.

Reflexión Final

La visa O-1 fue creada para pioneros, personas que aparecen en los créditos, citas académicas, titulares o notas a pie de página. Cambiar de empleador no tiene que ser un obstáculo. De hecho, suele ser una señal de que estás en alta demanda.

Mientras permanezcas en tu campo, sigas las reglas y presentes la nueva solicitud, el sistema te permite crecer, evolucionar y prosperar en EE. UU.